El seminario “Sarmiento. Civilización y Barbarie” se propone abordar algunos de los momentos fundamentales de la vida pública del prócer argentino. Además, recorre sus conceptualizaciones de civilización y barbarie y la relación que Sarmiento mantuvo con las clases populares, vínculo mucho más ambiguo de lo que suele entenderse en las visiones más extendidas.
ENos interesa promover una posible lectura de la obra de Sarmiento que actualmente ha quedado bloqueada por efecto de lo que en primera instancia fue su monumentalización y luego su demonización. ¿Es posible hallar en su obra una fuerza que antes de buscar el enfrentamiento entre la civilización y la barbarie persiga la síntesis? En este seminario sostendremos esta pregunta que nos servirá como guía en la lectura, advirtiendo la relevancia que tiene para nuestra cultura pasada y presente.
Esta propuesta integra el Ciclo de Seminarios “Entre la Pedagogía y la Cultura”, que tiene como objetivo general abordar la tan amplia cuestión del vínculo que enlaza a estos dos términos desde perspectivas que gozan de un importante reconocimiento intelectual y público, aunque no todas provengan del campo educativo en su definición más estricta. Lo hace con atención en la formación de estudiantes y docentes que se desempeñan y se desempeñarán en el sistema educativo. Conocé los otros seminarios del ciclo:
Uno de los aportes significativos de esta propuesta es que quienes cumplan con los requisitos establecidos en el programa, hayan aprobado un mínimo de tres (3) seminarios del Ciclo, y cuenten con título docente, podrán inscribirse para completar sus estudios y acreditar una Actualización Académica.