El Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, invita a participar del seminario “Vidas con banda sonora. Músicas e identidades en la Argentina” en el marco del Ciclo de Seminarios “Entre la Pedagogía y la Cultura”. En este seminario proponemos una acercamiento reflexivo a la música en general y, en particular, a las músicas populares.
La música forma una parte importante de nuestras vidas y, de hecho, aparece como contenido en los diseños curriculares. Ha sido abordada como objeto estético, principalmente la que responde a un modelo de belleza considerada superior, es decir, aquella que solemos llamar “música clásica”, de origen europeo y que entre los siglos XVIII y XIX conformó el “canon” de las academias, los conservatorios y las salas de concierto.
En este espacio en particular proponemos un acercamiento a las músicas populares que están presentes en nuestras vidas cotidianas, pero que solo recientemente han empezado a ser estudiadas en los ámbitos académicos.
Más allá de las discusiones sobre su valor artístico, lo cierto es que estas músicas se articulan profundamente con los procesos sociales y políticos desarrollados en nuestro país en las últimas décadas, y tienen un papel sustantivo en la constitución de identidades tanto individuales como colectivas.
La propuesta, entonces, es acercarse reflexivamente a estas músicas desde las herramientas que ofrece la sociología de la cultura, para lo cual nos serviremos de un variado material teórico que parte desde Pierre Bourdieu, Raymond Williams, Paul Ricoeur e incorpora producciones elaboradas por teóricos argentinos y latinoamericanos.