“La exploración del espacio y la estatura del hombre” hace foco en algunos acontecimientos de la llamada conquista espacial -entre ellos la llegada del hombre a la luna-, como un modelo para pensar la actividad científico-tecnológica y, a partir de allí, promover discusiones necesarias para el entendimiento del mundo contemporáneo.
La ciencia y las transformaciones tecnológicas forman parte del corazón de nuestra cultura y, aunque su poder puede desplegarse para preservar intereses nacionales, corporativos, de clase o de género, también puede hacerlo para aliviar el sufrimiento humano y promover una perspectiva liberadora.
En este seminario se propone una reflexión sobre los significados culturales del desarrollo científico-tecnológico, cuestión que compete a todo educador más allá de los límites que su propia disciplina pareciera definir.