El proyecto Itinerarios en el tiempo. Una cartografía de la formación docente en Córdoba se propone estudiar, desde una perspectiva socio-histórica, cultural y pedagógica la cuestión de la formación docente. Se retoman, amplían y se profundizan conversaciones siempre latentes sobre los problemas, las tensiones, las alegrías que habitan el devenir de las instituciones y, a su vez, operan en los modos que van configurando las “formas” de la formación docente.
Desde allí, busca comprender los orígenes y el desarrollo de las instituciones formadoras en la provincia. Para ello, recupera múltiples voces -la académica, la de las fuentes, la de los actores sociales, la de los relatos, la de las imágenes- que se tejen en una trama de múltiples lenguajes y soportes.
Una colección de cuadernos, una serie de podcast, galerías de fotografías, documentos de archivo, videos documentales, relatos de maestras/os, músicas y dibujos de escuelas, constituyen los múltiples hilos de la historia que aquí queremos contar. Se puede tirar de uno u otro y se contará una parte del acontecimiento. Se puede elegir un eje, un recorte, y mirar el tejido del frente y el revés. Una cartografía que se rearma, se resignifica en cada movimiento y habilita nuevas lecturas, nuevos itinerarios de la formación docente de Córdoba.