Así como en la enseñanza de la matemática la resolución de problemas es una estrategia fundamental, también los docentes deben abordar situaciones problemáticas en torno a los diferentes objetos geométricos que se propongan como objetos de estudio: figuras planas, circunferencia y cuerpos, entre otros.
Para desarrollar este abordaje de los objetos geométricos se propondrán procesos de estudio en torno a propiedades y clasificación de figuras planas (particularmente, de triángulos y cuadriláteros) y su construcción; circunferencias y círculos y su construcción, y tipos de cuerpos geométricos y su análisis mediante desarrollos planos y secciones planas. Se buscará promover una revisión de los vínculos construidos con los saberes geométricos en la biografía escolar de los estudiantes al habilitar experiencias genuinas de trabajo matemático que incentiven el desarrollo del pensamiento geométrico.
Esta propuesta integra el Ciclo de Seminarios: “Matemática y su enseñanza”, el cual busca aportar a una meta formativa que no comprende solo el conocimiento de contenidos y habilidades matemáticas, sino, fundamentalmente, el desarrollo de capacidades para entender y aplicar los modos de pensamiento y razonamiento propios de la disciplina. Conocé los otros seminarios del ciclo: “Racionales, Fraccionales y Decimales” y “Números Naturales”.
Uno de los aportes significativos de esta propuesta es que los estudiantes, una vez egresados del profesorado, podrán acreditar una Actualización Académica si han aprobado un mínimo de tres (3) seminarios del Ciclo y cumplen con los requisitos establecidos en el programa de la Actualización.