Con formación en profesorado de Matemática y Física, se ha desempeñado como docente de esas disciplinas en diferentes escuelas secundarias de Córdoba. Desde el año 1994, trabajó en la formación de profesores en espacios curriculares vinculados a la física y a su didáctica específica, y en la práctica docente y residencia.
Participó como capacitador en el ámbito del Ministerio de Educación de Córdoba y del Ministerio de Educación de la Nación y produjo materiales para educación a distancia.
Escribió el libro Nociones de física y química para Polimodal, editado por Kapelusz en el año 2001, junto al Prof. Guillermo Boido y al Dr. Alberto Maiztegui, de quien fue, además, asistente en la Academia Nacional de Ciencias, donde estuvo a cargo de la coordinación de la Comisión Ejecutiva Honoraria del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscripto por esa institución, la Universidad Nacional de Córdoba y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología.
Ha transitado diferentes trayectos de formación posinicial en cuestiones relacionadas con la enseñanza de las ciencias naturales, la investigación educativa y la educación mediada por tecnologías.
En 2008 comenzó a formar parte del equipo técnico de la Dirección General de Educación Superior en la que asumió diferentes responsabilidades, entre ellas, las coordinaciones provinciales del programa Conectar Igualdad para la formación docente, del Registro Federal de Instituciones y Ofertas de Formación Docente y de la producción del Diseño Curricular del Profesorado de Educación Secundaria en Física.
Durante el periodo 2014-2015 fue referente de Educación Superior en la Unidad Provincial de Certificación y Alcances de Títulos.