Este Seminario tiene como objetivo general profundizar contenidos específicos de la matemática en el nivel Inicial, y su articulación con el primer ciclo de la escuela primaria.
Sobre la base de que en la enseñanza de la Matemática se espera que los docentes aborden conceptos específicos y nodales del objeto, y con especial atención a las prácticas individuales y sociales asociadas a su uso, y a ciertas cuestiones concernientes al abordaje para su enseñanza en las aulas del nivel Inicial, la propuesta busca consolidar, como meta formativa, el acercamiento a contenidos disciplinares específicos y el desarrollo de habilidades y capacidades para entender y apropiarse de los modos de pensamiento y razonamiento propios de estos.
SOBRE LA PROPUESTA
OBJETIVOS
- Incitar una revisión de los vínculos constituidos con los saberes de la disciplina, en la biografía escolar y en la profesionalización docente, en pos de habilitar la construcción de experiencias genuinas de enseñanza de la matemática.
- Profundizar en discusiones teóricas relativas al enfoque de resolución de problemas y sus singularidades en el nivel Inicial.
- Desarrollar la reflexión crítica a los fines de reconstruir marcos teóricos y de producir conocimiento didáctico en relación con el enfoque de la resolución de problemas para la enseñanza de la matemática.
- Recomendar propuestas de enseñanza de la matemática acordes con las concepciones provenientes de diversos campos disciplinares y con el enfoque promovido por el Diseño Curricular.
- Promover el desarrollo de reflexiones sobre claves de articulación del nivel Inicial con las modalidades de Educación Especial y Hospitalaria, y sobre las alternativas de intervención en escuelas rurales.
DESTINATARIOS
- Perfil 1. Personas que se encuentren dando clases (frente al aula) en establecimientos educativos de nivel Inicial, de gestión estatal, dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Perfil 2. Personas que se encuentren dando clases (frente al aula), en el área de Matemática, en Profesorados en Educación Inicial de establecimientos educativos de gestión estatal, dependientes de la Dirección General de Educación Superior (DGES) del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
- Perfil 3. Personas que se encuentren dando clases (frente al aula) en establecimientos educativos de gestión privada, dependientes del Ministerio de Educación de Córdoba, en:
- el nivel de la Educación Inicial;
- el área de Matemática de Profesorados en Educación Inicial;
(Este perfil tiene un cupo de hasta el 20 por ciento).
CERTIFICACIÓN
Se emitirá un certificado que acredite 60 horas reloj luego de aprobar el Seminario.
CARGA HORARIA
60 hs. reloj.
MODALIDAD DE CURSADO
La modalidad de cursado se organiza a través de instancias asincrónicas, que se desarrollan en un aula virtual a cargo de un profesor tutor, y de encuentros virtuales sincrónicos, a cargo de un profesor tutor o de un especialista. Los espacios virtuales, coordinados por un docente-tutor, están diseñados para la lectura de materiales en diversos soportes y lenguajes, y para la producción individual y/o colectiva de actividades.
El Seminario prevé tres encuentros obligatorios sincrónicos y tendrá una duración aproximada de siete (7) semanas.
PROPUESTA ACADÉMICA
Accedé al documento del seminario.