El período de inscripción será hasta el jueves 28 de septiembre inclusive. Conocé en esta nota toda la información sobre los destinatarios y cómo concretar el proceso de prematriculación.

Desde el ISEP informamos que se encuentra abierto, hasta el jueves 28 de septiembre inclusive, el período de prematriculación para el Trayecto Pedagógico para Graduados no Docentes.
La inscripción comenzará desde nuestro portal web: www.isep-cba.edu.ar, ingresando a la pestaña Inscripciones, o haciendo clic aquí:
Importante
Tenga en cuenta que, al momento de ingresar a la solapa de Inscripciones del portal, habrá dos opciones disponibles: una de ellas para quienes se desempeñen en escuelas de Córdoba Capital, y otra para quienes lo hacen en instituciones del interior provincial.
Debe escoger la que corresponda a su lugar de desempeño.
El proceso constará de las siguientes etapas:
- la prematriculación en nuestro sistema de autogestión, subiendo la documentación que debidamente se le solicitará (es importante tener en cuenta que aquí, acorde al cupo disponible, se considerará el orden de inscripción);
- posteriormente, y sólo las personas que sean evaluadas como destinatarias y debidamente notificadas, la inscripción a través del sistema Guaraní;
- finalmente, la inscripción a las comisiones de cursado o módulos.
| Trayecto Pedagógico para Graduados no Docentes
El Trayecto busca aportar a la profesionalidad docente al propiciar la construcción de un sistema de saberes de diverso orden, que nutra el análisis de la realidad educativa y escolar, además de sumar a la construcción de propuestas de intervención docente. Este proceso requiere la movilización de las formas de pensar, de sentir y de actuar que se han formado en la propia experiencia.
Se abordará un análisis de la tarea educativa y pedagógica, inserta en un contexto global, local e institucional, reconociendo sus complejidades, las herencias de una configuración histórica y la relación con los desafíos que plantean las políticas educativas actuales.
Destinatarios
La propuesta está destinada a personas con título Superior no docente (universitario o no) que esté categorizado con alcance “habilitante de nivel Superior” para cualquier espacio curricular en la Educación Secundaria de Córdoba, de acuerdo con la ¹lista anexa 2024, y que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
Para aspirantes a cursar el Trayecto Pedagógico en Córdoba Capital:
- PERFIL A: que se encuentren en actividad frente al aula (dando clases) en escuelas de gestión estatal de Educación Secundaria -en sus diferentes modalidades y programas- de la Ciudad de Córdoba, dependientes del Ministerio de Educación.
- PERFIL B: que se encuentren en actividad frente al aula (dando clases) en escuelas de gestión privada de Educación Secundaria y sus modalidades, de la Ciudad de Córdoba y dependientes del Ministerio de Educación (cupo de hasta el 20 por ciento).
- PERFIL C: aspirantes a ingresar al sistema educativo, que se encuentren inscriptos en escuelas de la Ciudad de Córdoba en la última convocatoria vigente -año 2024- de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario, del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba (cupo de hasta el 20 por ciento).
Para aspirantes a cursar el Trayecto Pedagógico en el interior de la Provincia de Córdoba:
- PERFIL A: que se encuentren en actividad frente al aula (dando clases) en escuelas de gestión estatal de Educación Secundaria -en sus diferentes modalidades y programas-, del interior de la Provincia de Córdoba y dependientes del Ministerio de Educación.
- PERFIL B: que se encuentren en actividad frente al aula (dando clases) en escuelas de gestión privada de Educación Secundaria y sus modalidades, del interior de la Provincia de Córdoba y dependientes del Ministerio de Educación (cupo de hasta el 20 por ciento)
- PERFIL C: aspirantes a ingresar al sistema educativo, que se encuentren inscriptos en escuelas del interior de la Provincia de Córdoba en la última convocatoria vigente
-año 2024- de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario, del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba (cupo de hasta el 20 por ciento).
Modalidad de cursado
Comenzará en octubre de 2023 y su cursado se desarrollará de manera combinada. Las instancias sincrónicas y asincrónicas (de carácter obligatorio) se implementarán en entornos virtuales. Los trabajos de campo y las prácticas serán realizados en las instituciones de Educación Secundaria asociadas.
Certificación
Esta certificación, junto con el título profesional o técnico superior de base, transforma el alcance habilitante de nivel Superior a Docente.
Para más información sobre el Trayecto Pedagógico para Graduados no Docentes, clic aquí:
Por cualquier duda, se encuentra disponible nuestro servicio de Mesa de Ayuda. Personalmente, en Agustín Garzón 1221, barrio San Vicente (Córdoba); telefónicamente, al (0351) 433-8615; escribiendo un correo electrónico a mesadeayuda@isep-cba.edu.ar, o a través de la página institucional de Facebook: Instituto Superior de Estudios Pedagógicos – ISEP.
¹La lista ha sido elaborada por la Unidad Provincial de Certificación y Alcances de Títulos y por la Junta de Clasificación de Educación Secundaria. Más información en: https://www.cba.gov.ar/ministerio-de-educacion/alcance-de-titulos/