Esta propuesta se inscribe dentro de una oferta de formación continua que responde a las demandas y problemáticas propias del nivel de Educación Primaria.
Las Especializaciones para la Escuela Primaria intentan discutir las concepciones de sentido común acerca de lo didáctico, acercando a los docentes a una idea de la producción de conocimiento didáctico como resultado del estudio sistemático y sostenido acerca de los problemas de la enseñanza, donde la práctica se constituye en un objeto de análisis central. La propuesta constituye un dispositivos de formación que comparte la preocupación por dos ejes de problemas: uno vinculado al lugar del lenguaje en la construcción y comunicación de conocimientos y otro centrado en la inclusión crítica en la escuela de los 1 nuevos medios en la producción y circulación de conocimiento. Esta intención se concreta en la definición de dos módulos comunes que se articulan con las demás materias del plan: un aula en la que se lee y se escribe para pensar y aprender y La Escuela y los Nuevos Medios.
La presente propuesta formativa brinda un espacio para revisar aspectos vinculados a las disciplinas sociales y a su enseñanza. En los distintos módulos se entrama la actualización disciplinar en relación a núcleos temáticos de frecuente tratamiento en la escuela Primaria —y con fuertes tradiciones didácticas en su abordaje— con aportes fundamentales de la didáctica de las Ciencias Sociales. Al mismo tiempo, se ofrecen variadas experiencias, casos, recursos y propuestas para su análisis y/o apropiación reflexiva a modo de invitación a revisar las prácticas para modificarlas, reafirmarlas o enriquecerlas, a partir de los aportes de pares y de los especialistas que elaboran los diferentes módulos.