Esta propuesta se inscribe dentro de una oferta de formación continua que responde a las demandas y problemáticas propias de la enseñanza en el nivel Inicial de Córdoba. Los desafíos que se presentan cuando la Educación Inicial se hace cargo de garantizar a los niños y las niñas su derecho a estar incluidos, ofreciéndoles oportunidades reales de aprender, deben mirarse en toda su complejidad.
Una referencia central para esta propuesta la constituye el proyecto De Sala en Sala en el marco del programa Nuevos lugares docentes: desafíos para la enseñanza, el cual desarrolla el ISEP desde el año 2019. Su objetivo prioritario es fortalecer la educación en la primera infancia –que se despliega en secciones de tres años de los CENI y las Salas Cuna– a través de la formación de los docentes, con el fin de contribuir tanto a enriquecer y ampliar su mirada sobre el trabajo pedagógico en el nivel como a reforzar su rol como asistentes pedagógicos.
Entre otros tópicos, la Actualización Académica plantea el análisis de la posición central que observan los adultos en las instituciones del nivel, una mirada sobre el currículum desde una perspectiva sociohistórica y una reflexión sobre las características específicas que asume la enseñanza que incluye, a su vez, el vínculo que esta observa con el juego. Para este abordaje, se ponen a disposición variadas experiencias, casos, recursos y propuestas de intervención para su análisis y/o apropiación reflexiva con la intención de revisar las prácticas buscando resignificarlas a partir de los aportes de pares y, también, de los especialistas que elaboran los diferentes módulos.