El período de inscripción permanecerá abierto desde el 2 hasta el 9 de agosto inclusive. Conocé en esta nota toda la información sobre los/as destinatarios/as y cómo concretar el proceso de prematriculación.
.
El período de inscripción permanecerá abierto desde el 2 hasta el 9 de agosto inclusive. Conocé en esta nota toda la información sobre los/as destinatarios/as y cómo concretar el proceso de prematriculación.
.
Desde el ISEP informamos que se encuentra abierto, hasta el martes 9 de agosto inclusive, el período de prematriculación para el primer seminario del Ciclo: “Matemática y su Enseñanza” y para el Ateneo de Ciencias Naturales: “La Tierra, el universo y sus cambios. Mirando el cielo desde la tierra”.
Los/las interesados/as podrán realizar el trámite de prematriculación a través de nuestro portal web: www.isep-cba.edu.ar, ingresando a la pestaña Inscripciones, o haciendo clic aquí:
La propuesta tiene como propósito general fortalecer la formación inicial de los estudiantes al profundizar en contenidos matemáticos relevantes en el currículum de la Educación Primaria. Se pone en consideración tanto el conocimiento del objeto matemático como el abordaje de su enseñanza en el aula. Se busca aportar a una meta formativa que no comprende sólo el conocimiento de contenidos y habilidades matemáticas, sino, fundamentalmente, el desarrollo de capacidades para entender y aplicar los modos de pensamiento y razonamiento propios de la disciplina.
En esta oportunidad, el ciclo ofrecerá su Seminario 1 “Geometría”, en donde se propondrán procesos de estudio en torno a propiedades y a clasificación de figuras planas (particularmente, triángulos y cuadriláteros) y su construcción; circunferencias y círculos y su construcción, y tipos de cuerpos geométricos y su análisis mediante desarrollos planos y secciones planas. Además, se buscará promover una revisión de los vínculos construidos con los saberes geométricos en la biografía escolar de los estudiantes al habilitar experiencias genuinas de trabajo que incentiven el desarrollo del pensamiento geométrico.
Uno de los aportes significativos de esta propuesta es que los estudiantes, una vez egresados del profesorado, podrán acreditar una Actualización Académica si han aprobado un mínimo de tres (3) seminarios del Ciclo y cumplen con los requisitos establecidos en el programa de la Actualización.
> Destinatarios
Perfil 1. Estudiantes regulares de cuarto año de profesorados de Educación Primaria, de gestión estatal, dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Perfil 2. Estudiantes regulares de cuarto año de profesorados de Educación Primaria, de gestión privada, dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba (cupo de hasta el 20 por ciento).
Perfil 3. Personas que hayan obtenido su título de Profesor/a de Educación Primaria hace no más de cinco años (cupo de hasta el 40 por ciento).
> Equipo académico
La propuesta está coordinada por Silvia Cruz y se compone del siguiente equipo académico: Leandro Cagliero, Adrián Andrada, María Fernanda Delprato, Ana Antuña y Eugenia Galán.
> Modalidad de cursado
El Seminario 1 “Geometría” se desarrollará de manera virtual durante 10 semanas y podrá cursarse desde septiembre.
> Certificación
Por cada seminario aprobado, se emitirá un certificado que acredite 60 horas reloj.
Para más información sobre el Ciclo de Seminarios: “Matemática y su Enseñanza”, haga clic en el siguiente botón:
Esta propuesta se inscribe en una oferta de formación continua y se estructura desde el análisis de una secuencia didáctica del área de Ciencias Naturales destinada a estudiantes de la escuela primaria. El ateneo propone analizar la secuencia “Mirando el cielo desde la Tierra”, considerándola como un caso, una oportunidad para profundizar en aspectos vinculados a la enseñanza de las ciencias naturales; particularmente, en el eje “La Tierra, el universo y sus cambios”.
> Destinatarios
Perfil 1. Personas con título docente o, en su defecto, con título Superior no docente y certificación de Formación Pedagógica de graduados no docentes emitida por el Ministerio de Educación de Córdoba (según resoluciones 255/01 y 145/10) que se encuentren en actividad en establecimientos de Educación Primaria o que estén interesadas en desempeñarse en ese nivel.
Perfil 2. Docentes en actividad frente a alumnos en profesorados de Educación Primaria, de gestión estatal, dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
> Equipo académico
La propuesta está coordinada por Gabriela Lamelas y se compone del siguiente equipo académico: Soledad Martínez, Cecilia Diminich y Gastón González Kriegel. Especialistas invitados: doctora Mónica Oddone y doctor Horacio Tignanelli.
> Modalidad de cursado
Se desarrollará de manera virtual durante un mes y podrá cursarse desde septiembre.
> Certificación
Se otorga una certificación con puntaje equivalente a 20 horas reloj.
Para más información sobre el Ateneo de Ciencias Naturales: “La Tierra, el universo y sus cambios. Mirando el cielo desde la tierra”, haga clic en el siguiente botón:
Por cualquier duda, se encuentra disponible nuestro servicio de Mesa de Ayuda. Personalmente, en Agustín Garzón 1221, barrio San Vicente (Córdoba); telefónicamente, al (0351) 433-8615; escribiendo un correo electrónico a mesadeayuda@isep-cba.edu.ar, o a través de la página institucional de Facebook: Instituto Superior de Estudios Pedagógicos – ISEP.