Está destinada a personas que posean título docente y residan en el ámbito de la provincia de Córdoba. El período de inscripción permanecerá abierto hasta el 11 de abril inclusive. Conocé toda la información en esta nota.

Se encuentra abierta, hasta el 11 de abril inclusive, la convocatoria para integrar los equipos docentes en el rol de tutor/a para las diferentes propuestas formativas del Instituto.
En ese sentido, la convocatoria es de carácter público y supone un proceso de selección de antecedentes y desempeño, valorando las trayectorias profesionales tales como titulaciones, experiencia en la enseñanza, ejercicio en la formación docente, niveles educativos en los que se desempeña, entre otros.
Los/as seleccionados/as se desempeñarán como profesores/as tutores/as en modalidad combinada (virtual-presencial). Serán quienes asuman la mediación pedagógica para propiciar, favorecer y acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje que se llevan a cabo en las diversas propuestas formativas, dando sentido a una tarea cuya singularidad es su despliegue entre colegas.
Se requiere que los/as postulantes sean responsables en el cumplimiento de sus tareas, que respondan con certeza y agilidad ante una demanda de la coordinación y que tengan aspiraciones de crecimiento profesional y capacidad de trabajo en equipo.
Cómo postularse
Las personas interesadas podrán conocer los perfiles que se requieren para las diferentes propuestas y, de cumplir con los requisitos del perfil, deberán registrarse en el formulario de inscripción a través del siguiente botón:
Perfiles disponibles
Quienes aspiren a ser tutores/as deberán seleccionar –de acuerdo con su formación específica, con sus antecedentes y con sus preferencias laborales– los perfiles a los que se postulan. Así, deberán optar entre el listado que se encuentra a continuación:
–Tutor en enseñanza de la Matemática
–Tutor en enseñanza de Lengua y Literatura
–Tutor en enseñanza de las Ciencias Naturales
–Tutor en enseñanza de la Biología
–Tutor en enseñanza de la Física
–Tutor en enseñanza de la Química
–Tutor en enseñanza de las Ciencias Sociales
–Tutor en enseñanza de la Programación Informática
–Tutor en enseñanza de la Geografía
–Tutor en enseñanza de la Historia
–Tutor en Conducción y Gestión Educativa
–Tutor en Educación de Jóvenes y Adultos
–Tutor en Educación Domiciliaria y Hospitalaria
–Tutor en Pedagogía de la Formación Docente
–Tutor en Educación y Medios Digitales
–Tutor en Educación Técnica Superior
–Tutor en Acompañamiento a Trayectorias Escolares y PIT
Quiénes pueden postularse
La convocatoria para desempeñarse como tutores del ISEP está destinada a personas que posean título docente y residan en el ámbito de la provincia de Córdoba. Esta titulación es excluyente¹.
En este sentido, es importante tener en cuenta que:
- quienes se hayan desempeñado como tutores del ISEP anteriormente, deberán postularse pero no tendrán que volver a cursar el seminario de formación;
- quienes hayan aprobado el Seminario de Formación para Tutores en ediciones anteriores pero nunca se desempeñaron en el rol de tutor/a, tampoco será necesario volver a cursar esa instancia formativa;
- quienes se hayan anotado en anteriores convocatorias pero no hayan aprobado el Seminario de Formación para tutores, deberán postularse, cursar y aprobar el mencionado seminario.
Cronograma del proceso de selección
Ser profesor o profesora del ISEP implica transitar las etapas de un dispositivo de selección y formación que permiten dar cuenta del cumplimiento de ciertos requisitos explicitados en la convocatoria. Estas etapas abarcan desde la verificación del cumplimiento de requisitos para desempeñarse como docente de cada propuesta académica hasta una entrevista laboral.
El dispositivo de selección y formación para postulantes a docentes/tutores consta de diferentes etapas:
- Inicia con las convocatorias de carácter público.
- Continúa con una verificación del cumplimiento de requisitos de la convocatoria, en la que se consideran los antecedentes profesionales (tales como titulaciones y/o formaciones pedagógicas).
- Luego, quienes cumplan los requisitos de la convocatoria serán invitados a matricularse para cursar un taller de formación para tutores. Este taller se ofrecerá en diferentes ediciones.
- Posteriormente, quienes aprueben el mencionado taller pasarán a la etapa de Valoración de antecedentes de formación y experiencia. A partir de las vacantes que vayan surgiendo en cada propuesta formativa, algunos aspectos de la trayectoria de los candidatos serán valorados (tales como su ejercicio en la formación docente y los niveles educativos en los que se desempeña, entre otros).
- Finalmente, los postulantes a docentes tutoras/es son invitados a una entrevista laboral mediante el correo institucional.
Por cualquier duda, se encuentra disponible el servicio de nuestra Mesa de Ayuda. Personalmente, en Agustín Garzón 1221, barrio San Vicente (Córdoba); telefónicamente, al (0351) 433-8615; escribiendo un correo electrónico a mesadeayuda@isep-cba.edu.ar, o a través de la página institucional de Facebook: Instituto Superior de Estudios Pedagógicos – ISEP.
¹ Es importante aclarar que solamente quienes se postulen para el área de Informática, Computación, Sistemas y/o Programación podrán presentar título superior no docente vinculado a la Informática, Computación, Programación y/o Educación Digital.